Cuencas hidrográficas y fruticultura chilena: análisis preliminar del riego y el empleo. Estudio realizado a partir del Catastro Frutícola Nacional Odepa - Ciren

En este documento se analiza la distribución de la superficie frutícola del país, la mano de obra utilizada y el tipo de riego en las plantaciones, usando la cuenca hidrográfica como división geográfica y el Catastro Frutícola Odepa-Ciren como fuente de datos. Este estudio se propone avanzar en la etapa de diagnóstico dentro del proceso orientado a reconocer a las cuencas hidrográficas como una unidad de convivencia y gestión institucional. El aporte específico de este análisis es avanzar en una de las primeras etapas de la gestión del territorio que corresponde a la elaboración de los diagnósticos sectoriales los que, en este caso, permitan cuantificar el rol que le cabe al sector agrícola, específicamente al frutícola, en el uso de los recursos disponibles dentro de las cuencas hidrográficas del país. De las 101 cuencas hidrográficas mayores que identifica la Dirección General de Aguas del MOP, cuarenta y cinco unidades señalan presencia de frutales según los últimos catastros frutícolas aplicados en sus territorios. El 63,4% de las 342.654 hectáreas totales de fruta del país se concentra en cuatro cuencas de la zona central: Rapel, Maipo, Maule y Aconcagua.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Apey G., Alfredo
Other Authors: Tapia C., Bernabé
Format: Artículos biblioteca
Language:Español
Published: 2020 marzo
Subjects:CHILE, CUENCAS HIDROGRAFICAS, EMPLEO, FRUTAS, RECURSOS HIDRICOS, RIEGO, SUPERFICIE SEMBRADA, SUPERFICIE REGADA,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12650/69857
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!