Los cuidados remunerados en Argentina: feminización, transmisión intergeneracional y segregación laboral

Este capítulo se propone mostrar cómo la circulación de las mujeres por las diferentes ocupaciones de cuidado opera, a la vez, como mecanismo de segregación por género y de movilidad social intergeneracional, con la educación formal como principal factor condicionante. Se parte del supuesto de que algunas trabajadoras a lo largo de sus propias trayectorias logran acceder a mejores condiciones de trabajo y mayor protección social dentro de los cuidados remunerados, sobre todo como resultado de su educación formal y formación profesional; progreso laboral que también puede darse entre generaciones de mujeres dentro de una misma familia. Sin embargo, esta movilidad ascendente encuentra un techo que confina a la mayoría de las mujeres en una situación laboral desventajosa, con menores salarios en promedio que los trabajadores varones.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cutuli, Romina, Aspiazu, Eliana, Labrunée, María Eugenia
Format: info:eu-repo/semantics/bookPart biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Subjects:Mujeres Trabajadoras, Segregación Ocupacional,
Online Access:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4214/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4214/1/cutuli-etal-2024.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!