Desarrollo turístico en Villa Gesell, Provincia de Buenos Aires (Argentina)
El objetivo del artículo es analizar los problemas, oportunidades y desafíos que enfrentan las urbanizaciones turísticas del litoral marítimo bonaerense, seleccionando a la localidad de Villa Gesell como unidad de estudio. Para ello se utilizaron los siguientes datos: evolución histórica de la expansión urbana (consulta de planos catastrales disponibles en el Archivo Municipal), características ambientales (aspectos bióticos y abióticos), organización funcional (funciones urbanas), actividades económicas (primarias, secundarias, terciarias). Se realizaron entrevistas semiestructuradas a responsables del sector público y privado turístico. Bajo un enfoque descriptivo y exploratorio, se materiales (censos nacionales, resultados de entrevistas y visitas de observación directa) aplicando el método geo-histórico. Entre los resultados se destaca: la especialización turística de la localidad (estacionalidad), la oportunidad de generar acciones que favorezcan la conservación de la playa como recurso natural (remodelación frente costero) y el desafío de reproducir el nuevo modelo de balneario en otros destinos. Los resultados evidencian las acciones realizadas y posibles de implementar en la zona costera.
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Urbanizaciones Turísticas, Problemas Ambientales, |
Online Access: | https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3566/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3566/1/benseny-2011.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|