El reconocimiento de jugadores propios como un activo. El caso del Club Atlético Independiente (Argentina)
En la actualidad, el plantel de jugadores de fútbol profesional (o mejor dicho, los "derechos de pase" en relación a ellos) constituye, para las instituciones deportivas ligadas a este deporte, el principal rubro de su activo. Sin embargo, algunos clubes que forman jugadores directamente no le asignan valor alguno a este "activo" lo cual puede generar distorsiones en la información que brindan sus Estados Financieros. En esta oportunidad, me centraré en el tratamiento dado por el Club Atlético Independiente a sus jugadores formados en las divisiones inferiores, en particular cuando pasan a ser profesionales. Para ello, analizaré sus estados contables en dos grandes períodos marcados por el 2012-2013, año bisagra en el cual el club realizó un cambio importante en el tratamiento referido. Entonces, el trabajo indaga en los posibles motivos de dicho cambio y maneja como hipótesis particular los problemas económico-financieros que venían aquejando al Club.
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
|
Subjects: | Estados Contables, Activos Intangibles, Club Deportivo, Futbol, |
Online Access: | https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3131/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3131/1/FACES-52-barbano.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|