Alternativas de gestión de los efectos indirectos de la huella de carbono en una institución de educación superior

Tendencias globales como la sostenibilidad de las prácticas organizativas, adhesión a estándares internacionales y reducción de residuos se perciben en las exigencias de la sociedad a través de la presión legislativa y la demanda de transparencia informativa sobre acciones responsables con el medio ambiente y en concordancia con los intereses de sus grupos de interés. Conscientes de la importancia de disminuir el impacto de las actividades sobre el ambiente y competir en un entorno globalizado que exige protocolos de sostenibilidad, las organizaciones de nuestro país han comenzado a realizar el inventario de los gases de efecto invernadero cuantificando las fuentes de emisión para el desarrollo del ciclo de vida de los bienes junto con los recursos naturales y energéticos empleados para ello. El propósito de nuestro trabajo consiste en determinar los efectos ambientales de la adopción de la modalidad a distancia en las carreras de grado de una universidad de gestión pública argentina a efectos de comprobar la reducción que se realiza sobre la emisión de los gases efecto invernadero -GEI- y la disminución de los costos de transporte correspondiente a los estudiantes. Los resultados muestran un ahorro significativo en los efectos indirectos de los GEI, como la movilidad de los estudiantes y en los costos del transporte mientras que para los efectos directos los ahorros se concentran en la disminución del consumo energético de luminarias y equipamiento informático.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Narvarte, Alejandra, Zanfrillo, Alicia Inés, Artola, María Antonia
Format: info:eu-repo/semantics/conferenceObject biblioteca
Language:spa
Subjects:Huella de Carbono, Costos, Medio Ambiente, Educación Superior, Educación a Distancia, Responsabilidad Social,
Online Access:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3019/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3019/1/narvarte-etal-2018.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!