Desarrollo de un prototipo de un sistema integrador de tiempo y temperatura (ITT) para monitoreo de la calidad microbiológica de leche cruda y pasteurizada refrigerada.

Los alimentos refrigerados son productos perecederos altamente susceptibles a los abusos de temperatura induciendo en ellos un deterioro rápido. Este deterioro puede ocasionar enfermedades en la población y genera pérdidas económicas importantes a nivel global y con mayor grado en países en vía de desarrollo donde la infraestructura para garantizar la cadena de frío es deficiente. Sistemas como los indicadores o integradores tiempo-temperatura (ITT) representan una solución a bajo costo para monitorear temperatura y tiempo de exposición de forma acumulativa. En esta propuesta de investigación se pretende desarrollar un prototipo ITT de base microbiológica como herramienta de trazabilidad de leche cruda y pasteurizada que requieren de temperaturas continuas de refrigeración para garantizar su calidad e inocuidad. El deterioro de estos dos tipos de leche, leche cruda como materia prima y leche pasteurizada como producto procesado, esta determinado por el crecimiento de microorganismos, especialmente bacterias deteriorativas o patógenas. Siendo el fundamento de los ITT simular la cinética de deterioro de un producto de manera real se propone la construcción de un ITT que involucra el crecimiento de bacterias ácido lácticas (BAL) con producción de ácidos orgánicos (principalmente ácido láctico) que induce un descenso pronunciado de los valores de pH del medio que pueden evidenciarse de manera visual mediante el uso de indicadores cromogénicos. Este índice de calidad refleja los procesos de deterioro que se desarrollan tras un abuso de temperatura o por cumplimiento de vida útil. La primera parte de este proyecto comprende la estructuración del ITT que simule de manera acertada la cinética de deterioro de la leche cruda y pasteurizada a temperatura de refrigeración y tras la pérdida de la temperatura de refrigeración y que permita establecer la terminación de su vida útil. La segunda fase comprende el diseño y construcción de un prototipo y su validación. La estructuración del ITT requiere (1) la selección de la cepa de BAL con buena producción de ácido láctico adecuada y que pueda considerase como buen índice de calidad de los dos tipos de leche a evaluar, (2) la selección del cromógeno que genere una buena respuesta visual y permita el crecimiento de la cepa bacteriana, (3) la evaluación del ITT a diferentes temperaturas y (4) el ajuste del punto final del ITT que refleje el estado real de calidad de la materia prima o del producto procesado. Una vez, se asegure que la respuesta del ITT refleja la calidad e inocuidad del alimento se procederá al diseño del prototipo bajo los criterios de seguridad y bajo costo de adquisición para un alimento de consumo masivo. Como actividad final se realizará la validación de este prototipo sobre condiciones reales de almacenamiento y transporte de leche cruda y distribución hasta consumo de la leche pasteurizada. El desarrollo de un prototipo ITT relativamente simple, de fácil implementación e interpretación para leche cruda y pasteurizada basado en el crecimiento de una cepa de BAL permitirá establecer: (1) calidad microbiológica, (2) riesgo microbiológico, (3) mantenimiento de cadena de frío, (4) combinaciones tiempo-temperatura de abuso, (5) vida útil, (6) aptitud para consumo de la leche pasteurizada, (7) criterios para toma de decisiones, (8) estrategias para el mejoramiento de la manipulación de este tipo de productos. Los ITT se presentan, para la industria de alimentos y para este caso concreto la industria láctea, como dispositivos para monitorear y asegurar la calidad de alimentos a lo largo de la cadena de producción y como herramienta para el mejoramiento de los procesos. El consumidor de leche pasteurizada podrá protegerse contra enfermedades transmitidas por este producto al identificar su aptitud de consumo por medio del ITT y el tiempo a vencimiento en el momento de compra y en el hogar.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Klotz Ceberio, Bernadette
Other Authors: Universidad de La Sabana (Chía, Colombia)
Format: Informe de investigación biblioteca
Language:spa
Published: 2019-12-17T22:41:58Z
Subjects:Almacenamiento en frío, Cadena de frío, Integrador tiempo-temperatura, Leche,
Online Access:https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39777
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-minciencias-co-20.500.14143-39777
record_format koha
institution MINCIENCIAS CO
collection DSpace
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-minciencias-co
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Centro de Documentación y Biblioteca de MINCIENCIAS de Colombia
language spa
topic Almacenamiento en frío
Cadena de frío
Integrador tiempo-temperatura
Leche
Almacenamiento en frío
Cadena de frío
Integrador tiempo-temperatura
Leche
spellingShingle Almacenamiento en frío
Cadena de frío
Integrador tiempo-temperatura
Leche
Almacenamiento en frío
Cadena de frío
Integrador tiempo-temperatura
Leche
Klotz Ceberio, Bernadette
Desarrollo de un prototipo de un sistema integrador de tiempo y temperatura (ITT) para monitoreo de la calidad microbiológica de leche cruda y pasteurizada refrigerada.
description Los alimentos refrigerados son productos perecederos altamente susceptibles a los abusos de temperatura induciendo en ellos un deterioro rápido. Este deterioro puede ocasionar enfermedades en la población y genera pérdidas económicas importantes a nivel global y con mayor grado en países en vía de desarrollo donde la infraestructura para garantizar la cadena de frío es deficiente. Sistemas como los indicadores o integradores tiempo-temperatura (ITT) representan una solución a bajo costo para monitorear temperatura y tiempo de exposición de forma acumulativa. En esta propuesta de investigación se pretende desarrollar un prototipo ITT de base microbiológica como herramienta de trazabilidad de leche cruda y pasteurizada que requieren de temperaturas continuas de refrigeración para garantizar su calidad e inocuidad. El deterioro de estos dos tipos de leche, leche cruda como materia prima y leche pasteurizada como producto procesado, esta determinado por el crecimiento de microorganismos, especialmente bacterias deteriorativas o patógenas. Siendo el fundamento de los ITT simular la cinética de deterioro de un producto de manera real se propone la construcción de un ITT que involucra el crecimiento de bacterias ácido lácticas (BAL) con producción de ácidos orgánicos (principalmente ácido láctico) que induce un descenso pronunciado de los valores de pH del medio que pueden evidenciarse de manera visual mediante el uso de indicadores cromogénicos. Este índice de calidad refleja los procesos de deterioro que se desarrollan tras un abuso de temperatura o por cumplimiento de vida útil. La primera parte de este proyecto comprende la estructuración del ITT que simule de manera acertada la cinética de deterioro de la leche cruda y pasteurizada a temperatura de refrigeración y tras la pérdida de la temperatura de refrigeración y que permita establecer la terminación de su vida útil. La segunda fase comprende el diseño y construcción de un prototipo y su validación. La estructuración del ITT requiere (1) la selección de la cepa de BAL con buena producción de ácido láctico adecuada y que pueda considerase como buen índice de calidad de los dos tipos de leche a evaluar, (2) la selección del cromógeno que genere una buena respuesta visual y permita el crecimiento de la cepa bacteriana, (3) la evaluación del ITT a diferentes temperaturas y (4) el ajuste del punto final del ITT que refleje el estado real de calidad de la materia prima o del producto procesado. Una vez, se asegure que la respuesta del ITT refleja la calidad e inocuidad del alimento se procederá al diseño del prototipo bajo los criterios de seguridad y bajo costo de adquisición para un alimento de consumo masivo. Como actividad final se realizará la validación de este prototipo sobre condiciones reales de almacenamiento y transporte de leche cruda y distribución hasta consumo de la leche pasteurizada. El desarrollo de un prototipo ITT relativamente simple, de fácil implementación e interpretación para leche cruda y pasteurizada basado en el crecimiento de una cepa de BAL permitirá establecer: (1) calidad microbiológica, (2) riesgo microbiológico, (3) mantenimiento de cadena de frío, (4) combinaciones tiempo-temperatura de abuso, (5) vida útil, (6) aptitud para consumo de la leche pasteurizada, (7) criterios para toma de decisiones, (8) estrategias para el mejoramiento de la manipulación de este tipo de productos. Los ITT se presentan, para la industria de alimentos y para este caso concreto la industria láctea, como dispositivos para monitorear y asegurar la calidad de alimentos a lo largo de la cadena de producción y como herramienta para el mejoramiento de los procesos. El consumidor de leche pasteurizada podrá protegerse contra enfermedades transmitidas por este producto al identificar su aptitud de consumo por medio del ITT y el tiempo a vencimiento en el momento de compra y en el hogar.
author2 Universidad de La Sabana (Chía, Colombia)
author_facet Universidad de La Sabana (Chía, Colombia)
Klotz Ceberio, Bernadette
format Informe de investigación
topic_facet Almacenamiento en frío
Cadena de frío
Integrador tiempo-temperatura
Leche
author Klotz Ceberio, Bernadette
author_sort Klotz Ceberio, Bernadette
title Desarrollo de un prototipo de un sistema integrador de tiempo y temperatura (ITT) para monitoreo de la calidad microbiológica de leche cruda y pasteurizada refrigerada.
title_short Desarrollo de un prototipo de un sistema integrador de tiempo y temperatura (ITT) para monitoreo de la calidad microbiológica de leche cruda y pasteurizada refrigerada.
title_full Desarrollo de un prototipo de un sistema integrador de tiempo y temperatura (ITT) para monitoreo de la calidad microbiológica de leche cruda y pasteurizada refrigerada.
title_fullStr Desarrollo de un prototipo de un sistema integrador de tiempo y temperatura (ITT) para monitoreo de la calidad microbiológica de leche cruda y pasteurizada refrigerada.
title_full_unstemmed Desarrollo de un prototipo de un sistema integrador de tiempo y temperatura (ITT) para monitoreo de la calidad microbiológica de leche cruda y pasteurizada refrigerada.
title_sort desarrollo de un prototipo de un sistema integrador de tiempo y temperatura (itt) para monitoreo de la calidad microbiológica de leche cruda y pasteurizada refrigerada.
publishDate 2019-12-17T22:41:58Z
url https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39777
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
work_keys_str_mv AT klotzceberiobernadette desarrollodeunprototipodeunsistemaintegradordetiempoytemperaturaittparamonitoreodelacalidadmicrobiologicadelechecrudaypasteurizadarefrigerada
_version_ 1798163637181874176
spelling dig-minciencias-co-20.500.14143-397772023-11-29T12:43:39Z Desarrollo de un prototipo de un sistema integrador de tiempo y temperatura (ITT) para monitoreo de la calidad microbiológica de leche cruda y pasteurizada refrigerada. Klotz Ceberio, Bernadette Universidad de La Sabana (Chía, Colombia) COL14411 - Procesos Agroindustriales Almacenamiento en frío Cadena de frío Integrador tiempo-temperatura Leche Los alimentos refrigerados son productos perecederos altamente susceptibles a los abusos de temperatura induciendo en ellos un deterioro rápido. Este deterioro puede ocasionar enfermedades en la población y genera pérdidas económicas importantes a nivel global y con mayor grado en países en vía de desarrollo donde la infraestructura para garantizar la cadena de frío es deficiente. Sistemas como los indicadores o integradores tiempo-temperatura (ITT) representan una solución a bajo costo para monitorear temperatura y tiempo de exposición de forma acumulativa. En esta propuesta de investigación se pretende desarrollar un prototipo ITT de base microbiológica como herramienta de trazabilidad de leche cruda y pasteurizada que requieren de temperaturas continuas de refrigeración para garantizar su calidad e inocuidad. El deterioro de estos dos tipos de leche, leche cruda como materia prima y leche pasteurizada como producto procesado, esta determinado por el crecimiento de microorganismos, especialmente bacterias deteriorativas o patógenas. Siendo el fundamento de los ITT simular la cinética de deterioro de un producto de manera real se propone la construcción de un ITT que involucra el crecimiento de bacterias ácido lácticas (BAL) con producción de ácidos orgánicos (principalmente ácido láctico) que induce un descenso pronunciado de los valores de pH del medio que pueden evidenciarse de manera visual mediante el uso de indicadores cromogénicos. Este índice de calidad refleja los procesos de deterioro que se desarrollan tras un abuso de temperatura o por cumplimiento de vida útil. La primera parte de este proyecto comprende la estructuración del ITT que simule de manera acertada la cinética de deterioro de la leche cruda y pasteurizada a temperatura de refrigeración y tras la pérdida de la temperatura de refrigeración y que permita establecer la terminación de su vida útil. La segunda fase comprende el diseño y construcción de un prototipo y su validación. La estructuración del ITT requiere (1) la selección de la cepa de BAL con buena producción de ácido láctico adecuada y que pueda considerase como buen índice de calidad de los dos tipos de leche a evaluar, (2) la selección del cromógeno que genere una buena respuesta visual y permita el crecimiento de la cepa bacteriana, (3) la evaluación del ITT a diferentes temperaturas y (4) el ajuste del punto final del ITT que refleje el estado real de calidad de la materia prima o del producto procesado. Una vez, se asegure que la respuesta del ITT refleja la calidad e inocuidad del alimento se procederá al diseño del prototipo bajo los criterios de seguridad y bajo costo de adquisición para un alimento de consumo masivo. Como actividad final se realizará la validación de este prototipo sobre condiciones reales de almacenamiento y transporte de leche cruda y distribución hasta consumo de la leche pasteurizada. El desarrollo de un prototipo ITT relativamente simple, de fácil implementación e interpretación para leche cruda y pasteurizada basado en el crecimiento de una cepa de BAL permitirá establecer: (1) calidad microbiológica, (2) riesgo microbiológico, (3) mantenimiento de cadena de frío, (4) combinaciones tiempo-temperatura de abuso, (5) vida útil, (6) aptitud para consumo de la leche pasteurizada, (7) criterios para toma de decisiones, (8) estrategias para el mejoramiento de la manipulación de este tipo de productos. Los ITT se presentan, para la industria de alimentos y para este caso concreto la industria láctea, como dispositivos para monitorear y asegurar la calidad de alimentos a lo largo de la cadena de producción y como herramienta para el mejoramiento de los procesos. El consumidor de leche pasteurizada podrá protegerse contra enfermedades transmitidas por este producto al identificar su aptitud de consumo por medio del ITT y el tiempo a vencimiento en el momento de compra y en el hogar. 2019-12-17T22:41:58Z 2020-12-18T00:55:49Z 2019-12-17T22:41:58Z 2020-12-18T00:55:49Z 2011 Informe de investigación http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws Text info:eu-repo/semantics/report https://purl.org/redcol/resource_type/PID info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 info:eu-repo/semantics/submittedVersion https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39777 Colciencias Repositorio Colciencias http://colciencias.metabiblioteca.com.co spa Informe; info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 27 páginas. application/pdf Colombia 2010-2011