La selección natural explicada con la ayuda de Franz Kafka
Podría esperarse que en el capítulo cuarto de OSMNS (On the Origin of Species by Means of Natural Selection), titulado “La Selección Natural o la Supervivencia de los más Aptos “ encontraría el lector la parte principal del libro, es decir la exposición de una teoría que explicase el origen de las especies puesto que esta, y no otra, es la función de una teoría científica: explicar. Existen dos posibilidades: Primera, que la selección natural sea una teoría científica, y como tal proporcione una explicación de la transformación de las especies; segunda, que la selección natural no sea una teoría científica. El título del capítulo sugiere la segunda, ya que la supervivencia de los más aptos no explica nada. Pero para resolver mejor el dilema analizaremos con algún detalle este crucial capítulo.
Main Author: | |
---|---|
Format: | documento de trabajo biblioteca |
Published: |
2012-10-18
|
Subjects: | Darwin, darwinismo, selección natural, supervivencia del más apto, tautología, Ciencia, Teoría científica, hipótesis, Método Científico, Lenguaje, Falsación, Popper, Fantasma semántico, Flatus vocis, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10261/58376 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|