Preparación y ensayos de bioadsorbentes para mitigar la movilidad de contaminantes en suelos

El desarrollo de adsorbentes para inmovilizar contaminantes en suelos es un área de gran interés, por su creciente necesidad. Mediante la interacción de dos arcillas naturales esmectíticas (SWy y CTI), una hidrotalcita sintética y su producto de calcinación, con el agua de lavado de un alperujo se pretenden obtener bioadsorbentes, que puedan emular al complejo órgano mineral del suelo y puedan así ser utilizados como enmendantes naturales, para aumentar la retención y disminuir la movilidad de contaminantes orgánicos en los suelos. Este proceso de interaccion ya se ha visto previamente que puede ser beneficioso en sí mismo para eliminar la materia orgánica soluble (MOS) del alperujo así como su toxicidad para plantas*. Se prepararon 4 adsorbentes, se midio la adsorción de 3 herbicidas (diuron, terbutilazina y terbutrina) y el dibenzofurano y se ensayó la posible formación in situ de estos bioadsorbentes, mezclando previamente las arcillas con el suelo y posteriormente añadiendo el contaminante en disolución conteniendo la MOS del alperujo. Estos bioadsorbentes presentaron un aumento en la adsorción de contaminantes respecto a las materias primas, especialmente para los compuestos más hidrófobos (dibenzofurano y terbutrina). La enmienda previa de un suelo con las arcillas y la posterior adición del contaminante en presencia de la MOS de alperujo, muestra la formación in situ de estos adsorbentes, con el consiguiente gran aumento de la retención de terbutrina y dibenzofurano en el suelo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hermosín, M.C., Adelino, M. A., Cornejo, J., Celis, R.
Other Authors: Ministerio de Economía y Competitividad (España)
Format: comunicación de congreso biblioteca
Published: Godel 2015-09-07
Subjects:Diuron, Dibenzofurano, Hidrotalcita, Arcillas, Adsorción, Herbicidas, Terbutrina., Terbutilazina, Esmectitas,
Online Access:http://hdl.handle.net/10261/133057
http://dx.doi.org/10.13039/501100003329
http://dx.doi.org/10.13039/501100000780
http://dx.doi.org/10.13039/501100011011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!