Análisis de la relación entre la contaminación del aire ambiente y la gravedad de las descompensaciones por insuficiencia cardiaca en dos metrópolis españolas (Barcelona y Madrid)
Objetivos: Analizar si la exposición a contaminantes del aire en dos grandes ciudades españolas está relacionada con la gravedad de las descompensaciones de la insuficiencia cardíaca (IC). Método: Se estudiaron pacientes con IC descompensada en urgencias de 4 hospitales de Barcelona y 3 de Madrid. Se recogieron datos clínicos (edad, sexo, comorbilidades, situación funcional basal), atmosféricos (temperatura, presión atmosférica) y de contaminantes (SO2, NO2, CO, O3, PM10, PM2.5) el día de atención en urgencias. La gravedad de la descompensación se estimó mediante la mortalidad a 7 días (indicador primario) y la necesidad de hospitalización, mortalidad intrahospitalaria y hospitalización prolongada (indicadores secundarios). Se investigó la asociación ajustada por datos clínicos, atmosféricos y ciudad entre concentración de contaminantes y gravedad, mediante regresión lineal (asunción de linealidad) y curvas spline cúbicas restringidas (CSCR, no asunción de linealidad). Resultados: Se incluyeron 5.292 descompensaciones, con edad mediana de 83 años (RIC=76-88) y 56% mujeres. Las medianas (RIC) de los promedios diarios de contaminantes fueron: SO2=2,5 μg/m3 (1,4-7,0), NO2=43 μg/m3 (34-57), CO=0,48 mg/m3 (0,35-0,63), O3=35 μg/m3 (25-48), PM10=22 μg/m3 (15-31) y PM2.5=12 (8-17) μg/m3 (15-31). La mortalidad a 7 días fue del 3,9%, y la hospitalización, mortalidad intrahospitalaria y hospitalización prolongada del 78,9%, 6,9% y 47,5%. Ningún incremento de contaminante mostró asociación lineal significativa con la gravedad de la descompensación; las únicas tendencias remarcables se observaron entre la necesidad de hospitalización con el SO2 (+0,34% por unidad de incremento, IC95% de -0,04% a +0,72%) y con las partículas PM2.5 (+0,23%, -0,10% a +0,56%). El estudio mediante CSCR tampoco mostró asociaciones nítidas entre contaminantes y gravedad, excepto para SO2 y hospitalización, con OR de 1,55 (1,01-2,36) y de 2,71 (1,13-6,49) para concentraciones de 15 y 24 μg/m3, respectivamente, en relación a una concentración de referencia de 5 μg/m3. La relación entre incremento de PM2.5 e incremento de hospitalización no fue tan clara. Conclusión: La exposición a contaminantes del aire ambiente, en un rango de concentraciones medio a bajo, no está relacionado con la gravedad de las descompensaciones de la IC.
Main Authors: | , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | artículo biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Elsevier BV
2023-06-24
|
Subjects: | Insuficiencia cardíaca aguda, calidad del aire, contaminación del aire ambiente, mortalidad, servicios de urgencias, air quality, contamination, mortality, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10261/344669 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|