Conservación de frutos de tuna (Opuntia ficus- indica) con procesamiento mínimo

Los frutos de tuna en su superficie externa presentan un gran número de finas espinas, que dificultan la cosecha y hacen necesario un prolijo proceso de desespinado antes de su comercialización en fresco. Para evitar riesgos y molestias al consumidor se estudió la factibilidad de la conservación de frutos de tuna con procesamiento mínimo, en orden a obtener frutos listos para el consumo, sin tener que cortar, pelar y remover partes no comestibles, envasados en bolsas de polimeros plasticos (BEk) semipermeables a los gases. Para ello los frutos de tuna se conservaron pelados enteros en bolsas de 6 unidades cada una a 5 + 0,5 °C y 85 % de humedad relativa, durante 7 y 14 días. Ademas en forma especifica se evaluó el efecto del estado de madurez de cosecha y de la concentración de ácido cítrico en la conservación de frutos de tuna con proceso mínimo, mediante análisis de sus características físicas, químicas, microbiológicas y organolépticas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Oyarce P., Edwin
Other Authors: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas
Format: Tesis biblioteca
Published: 2002
Subjects:tuna, frutas congeladas, procesamiento minimo, almacenamiento en frio, empaque, acido citrico, materiales de empaque,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14001/61829
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!