Acción del ácido giberélico en la uva rosada de Talca [Moscatel rosada o rosada de curtiduría]
El objetivo de este Memoria es fundamentalmente evitar el Millerandage y aumentar el rendimiento en la variedad Moscatel Rosada. Además, también se persigue mejorar la coloración, aumentar el grado sacarino y adelantar la época de cosecha. La variedad Moscatel Rosada tiene importancia en fruticultura, pues es trata de una clase de uva muy apreciada por su sabor y aroma, siendo a lo vez una variedad poco cultivada por la tendencia que tiene de contraer el Millerandage y tener, por lo tanto, mala presentación. Para obtener los fines de esta Memoria se hicieron pulverizaciones con ácido giberélico en les siguientes dosis; 20 ppm. 30 ppm. y 40 ppm. La aplicación se hizo en plena flor, cuando el 80% de la estrella había caído; esto correspondió el dia 23 de noviembre del año 1961. Este trabajo se hizo con bomba de espalda, correspondiéndole aproximadamente un litro de solución a cada parra, la cosecha se efectuó los dins 7, 8, 12 y 13 de marzo de 1962. Los resultados del ensayo fueron favorables para todos los fines que se pretendían investigar. Respecto el rendimiento, la dosis que dio los mejores resultados fue la de 30 ppm. que tuvo un total de 400 kg. en 16 parras. La solución de 40 ppm, rindió 370 kg; la de 20 ppm. 364,8 kg. En cambio las 16 parras que sirvieron como testigos solo dieron 209,5 kg. En cuanto el Millerandage, los mejores resultados se obtuvieron con la dosis de 40 ppm., en la cual casi no se presentó Millerandage. También con las otras dosis se obtuvieron buenos resultados. En las parras testigos aproximadamente la mitad de los racimos presentaron Millerandage. Referente a los otros objetivos como color, época de cosecha y grado sacarino hubo con la aplicación del ácido giberélico una respuesta favorable. No se pueden dar normas para usar determinadas dosis con resultados en proporción a ellos, o sea, a mayor o menor dosis, mejor o peor resultado, porque con esto se vio que con la dosis intermedia, 30 ppm. hubo mejor rendimiento que con 20 y 40 ppm. En cuanto al grado sacarino aumento en proporción con la dosis, o sea, a mayor dosis, mayor grado sacarino.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis biblioteca |
Published: |
1963
|
Subjects: | vid, uva de mesa, variedades, reguladores de crecimiento, acido giberelico, desordenes fisiologicos, millerandage, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14001/60359 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|