Comparación de consumo y digestibilidad de guanacos (Lama guanicoe) y alpacas (Lama pacos)

El objetivo de este estudio fue comparar digestibilidad in vivo y consumo entre guanacos y alpacas, para tres tratamientos diferentes. Se utilizaron 3 alpacas machos adultos y 6 guanacos hembras juveniles. Los tratamientos utilizados fueron: heno de ballica, heno de alfalfa, heno de pradera mixta con trébol y ballica. El diseño estadístico fue cuadrado latino para los guanacos y cuadrado latino para las alpacas, para ser sometidos a la prueba de diferencias de cuadrados latinos. Para el consumo, los resultados obtenidos no reportaron diferencias significativas (p > 0,05) entre especies, pero si entre tratamientos. Específicamente para la alfalfa. Para la digestibilidad, los resultados obtenidos no reportaron diferencias significativas (p > 0,05) entre especies, ni para tratamientos salvo en la digestibilidad de FDA y del FDN, esto último ocurriría por las diferencias en contenido y composición de los componentes de los forrajes. Se podría concluir, por lo tanto, que los guanacos y las alpacas en este estudio presentan una similitud en el sistema digestivo, a lo menos en las variables analizadas

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Quintana F., Rafael
Other Authors: Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
Format: Tesis biblioteca
Published: 2000
Subjects:camelidos, llama, alpaca, ballica italiana, alfalfa, pradera mixta, trebol blanco, ballica inglesa, heno, consumo de alimento, digestibilidad,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14001/56213
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!