Análisis del sistema comercial de hortalizas y frutas en el Gran Santiago mediante criterios de eficiencia propuestas

Como objetivo central, se pretendió estudiar si en las últimas dos décadas, ha aumentado la eficiencia, tanto para productores, como para consumidores y agentes económicos intermedios, desde el punto de vista de transparencia comercial, determinación de precios, retornos y márgenes de comercialización, como de generación de desechos, perdidas y mermas, en los distintos niveles que en el operan. Como primera apreciación, para el sistema en su conjunto, y dada la gestión de sus agentes externos (productores agrícolas y supermercados), se concluyó que se trata de un sistema eficiente, ya sea desde el punto de vista de la participación a productores y márgenes de comercialización, como de los valores registrados por concepto de desechos, mermas y perdidas, fundamentalmente, por una orientación focalizada hacia el mercado, los consumidores.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Matas M., Diego
Other Authors: Universidad Mayor. Facultad de Ciencias Silvoagropecuarias
Format: Tesis biblioteca
Published: 1995
Subjects:frutas, hortalizas, comercializacion, mercado interior, gestion,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14001/54723
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!