Aproximación a los requerimientos hídricos en vivero de porta injertos de cítricos, Citrus macrophylla (Wester)

Se aplicaron seis tasas de riego y dos frecuencias. El agua aplicada corresponde a un porcentaje de evaporación de bandeja evaporimétrica clase A instalada dentro del invernadero. Estos porcentajes abarcan desde 80% a 220% (0.8, 1.0, 1.4, 1.6, 1.8, 2.2), de la evaporación de bandeja. Los riegos se aplicaron cuando las tensiones llegan a -10 cb y -50 cb, medidas con tensiometro en el tratamiento de 140% Eb. La tasa de 220% de evaporación de bandeja produce plantas de mayor altura y diámetro a la altura de enjertación. Sin embargo se puede observar variaciones en las tasas de riego a lo largo del estudio, que no debieran afectar el desarrollo de las plantas, en comparación con 220%. El tratamiento de 220% Eb (-10 cb) confirió la mayor precocidad en el diámetro de enjertación (0.3 cm), este se logro el día 29 de noviembre (3.03 mm). Respecto del peso seco se obtuvo diferencias significativas entre las tasas de riego, en ambas frecuencias. Solo en el caso del peso seco de raíces a baja frecuencia (-50 cb) no se manifiestan estas diferencias. Los mejores resultados se encuentran con las tasas mas altas, es así que 220% Eb se comporta mejor en el peso seco de tallo, hojas y total. Esto es valido tanto para la alta y baja frecuencia. En el peso seco de raíces de alta frecuencia (-10 cb), el mejor resultado lo presenta 180% Eb, seguido por 220% Eb

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fernández H., Marcelo A
Other Authors: Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía
Format: Tesis biblioteca
Published: 1997
Subjects:citricos, viveros, cultivo protegido, cultivos de invernadero, portainjertos, requerimientos de agua, regimen hidrico, dosis de riego, crecimiento,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14001/53921
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!