Determinación de residuos de pentaclorofenol en envases de cartón de productos farináceos
Con el fin de determinar la eventual presencia de pentaclorofenol en envases de productos farináceos y en el alimento en si, se eligieron al azar 8 muestras de estos productos, las que corresponden a: harina de maíz con sabor, harina de maíz sin sabor, tortalista con sabor, tortalista sin sabor, semolina A, semolina B, sémola A, y sémola B. Estas muestras fueron adquiridas en supermercados de la ciudad de Valdivia, las que fueron analizadas en duplicado en el Laboratorio de Química del Instituto de Medicina Preventiva Veterinaria de la Universidad Austral de Chile. Para el caso del alimento no existía una metodología por lo cual fue necesario implementar un método de análisis que se ajusto completamente al tipo de producto. Para el análisis se realizo una extracción del pesticida por medio de solventes orgánicos siguiendo diferentes metodologías para el envase y el producto. Los extractos fueron analizados por cromatografía de gases con detector de captura electrónica, encontrándose todas las muestras positivas al PCP con concentraciones que van desde 0,2 a 1,9 ppm en el envase y de 0,007 a 0,09 en el producto. En Chile no se legisla con respecto a los residuos de PCP en alimentos, pero los niveles encontrados son considerables tomando en cuenta la ingesta diaria admisible (IDA). No existe una relacion directa entre la absorción de PCP por parte del producto farináceo y la cantidad que este presente en el envase. El tamaño de la partícula de polvo influye en la absorción del PCP cuando no existe un envase interior, siendo mayor al aumentar el tamaño de la partícula
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis biblioteca |
Published: |
1997
|
Subjects: | alimentos, harina, materiales de empaque, envases flexibles, contaminacion quimica, residuos, pesticidas, cromatografia, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14001/49185 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|