Evaluación de tres protocolos de desinfección, tres protocolos de uso de antioxidantes para el cultivo in vitro de chirimoyo

Durante el año 1995 y hasta enero 1996 se realizaron en el laboratorio de cultivo de tejidos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Católica de Valparaíso, dos ensayos de cultivo de chirimoya (Annona cherimola Mill.) para evaluar y encontrar protocolos de desinfección de material vegetal trabajándose con secciones nodales y protocolos de uso de antioxidantes en el medio de cultivo, para el cultivo de ápices meristemáticos, para así evitar las perdidas por oxidación en la etapa de establecimiento del cultivo. Por último, se realizó un tercer ensayo para determinar cuantitativamente los contenidos fenólicos en porciones apicales, medias y basales de una ramilla de chirimoyo. En el primer ensayo se utilizó secciones nodales provenientes de porciones apicales, medias y basales de la ramilla para determinar si existe diferencia en el efecto del desinfectante. Los protocolos evaluados fueron Hipoclorito de sodio 3% + Tween 20 /15 min., Etanol 95% /5 seg + Hipoclorito de sodio 0.25% + Tween 20 /10 min. y Peróxido de hidrogeno 35% + Tween 20 /10 min. Los resultados obtenidos indicaron que no hay efecto del desinfectante ni del tipo de madera, sino que de la época de cultivo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Biancani B., Lorena
Other Authors: Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía
Format: Tesis biblioteca
Published: 1996
Subjects:chirimoya, cultivo in vitro, micropropagacion, explantes, desinfectantes, antioxidantes,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14001/47135
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!