Sistema de producción de carne con machos Holstein Friesian, nacidos en primavera

En Ñuble (VIII Región) se desarrolló un sistema de crianza-engorda con 16 terneros machos Holstein Friesian nacidos en primavera, que se criaron artificialmente durante 105 días, y luego durante 112 días en pradera más suplementación. A los 203 días se castro la mitad constituyéndose así un estudio comparativo entre toritos (T1) y novillos (T2). A partir de los 218 días permanecieron en corrales de engorda hasta que lograron un peso vivo (PV) promedio por tratamiento superior a 440 kg, con una ración en base a ensilaje de maíz ad libitum, avena grano, heno y melaza. Las ganancias diarias promedio de PV fueron 0,9 kg durante la lactancia y 0,66 kg en el pastoreo. Durante la engorda en corral fueron de 1,05 y 0,92 para (T1) y (T2) (P<0,05), respectivamente. Todas las canales fueron tipificadas con categoría V (ley chilena 19 162). No hubo diferencias (P>0,05) en el peso de la canal ni en el rendimiento centesimal. Las carcasas de (T1) rindieron un 5,17% más en los cortes de mayor valor carnicero (todos menos cazuelas y desechos)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: González M., Juan E
Other Authors: Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía
Format: Tesis biblioteca
Published: 1996
Subjects:ganado de carne, razas, sistema de produccion, ternero, crianza, alimentacion animal, ensilaje, ganancia de peso,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14001/36457
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!