Micropropagación del olivo (Olea europaea L.)
El material vegetal utilizado para esta investigación proviene de las variedades Sevillano, Ascolano y Empeltre. Stock de plantas madres de la variedad Sevillano mantenidos en un invernadero frio perteneciente al Laboratorio de Micropropagación de la Facultad de Agronomía de la Universidad Católica de Valparaíso. En esta etapa se desarrollo el protocolo para determinar el tipo de explante a utilizar. Los tipos de explentes testeados fueron: uninodales, una yema y ápices. El tratamiento de desinfección a seguir se baso en una primera instancia en la utilización de hipoclorito de sodio en la desinfección de tres tipos de explantes (una yema, ápice y uninodal), luego las experiencias se centraron en pruebas de desinfección para explantes uninodales de olivo, ya que estos fueron los que presentaron mejores resultados. Junto con esto se realizo un pre-acondicionamiento para el material vegetal con que se experimentara. Encontrandose que la mejor concentracion de desinfectante a utilizar es 2,5% de hipoclorito de sodio. La determinacion de un medio de establecimiento para explantes uninodales de olivo se baso en el medio diseñado por RUGINI (1984), pero se modificaron las concentraciones de zeatina que contenía este medio, obteniéndose como la concentración de zeatina optima a utilizar 0,5 mg/l
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis biblioteca |
Published: |
1997
|
Subjects: | olivo, micropropagacion, cultivo in vitro, explantes, reguladores de crecimiento, citoquininas, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14001/32393 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|