Efecto de la temperatura en la capacidad depredadora de Neoseiulus californicus (McGregor) sobre tres especies de ácaros fitófagos en laboratorio
Durante la temporada 2003-04 se estudio el efecto de tres temperaturas, 15; 20 y 25 grados C, en la capacidad depredadora del fitoseido Neoseiulus californicus McGregor sobre huevos y adultos de los ácaros fitófagos Brevipalpus chilensis Baker, Panonychus ulmi Koch y Tetranychus urticae Koch, en condiciones de laboratorio. En placas de Petri se puso un trozo circular de esponja absorbente, y sobre ella un trozo circular de hoja, que se uso como sustrato para ubicar poblaciones de, N. californicus y del acaro presa, en razón de 3:20 individuos para estados móviles y de 3:100 para los huevos. Luego, las placas Petri cerradas se llevaron a cámaras de crianza a 15, 20 y 25 grados C, 85 + - 2% HR y 16:8 horas de luz/oscuridad. Se uso un diseño experimental completamente aleatorizado con estructura factorial y siete repeticiones por tratamiento. Los resultados de los recuentos de consumo de presas por el depredador se transformaron por (x + 0,5)1/2. Las diferencias entre tratamientos se compararon mediante la prueba de comparación múltiple de Duncan (1955) para la separación de promedios. A las temperaturas evaluadas existió una relación directamente proporcional entre el aumento de la temperatura y el consumo de presas para los dos estados de desarrollo evaluados (huevos y adultos). N. californicus presento mayor preferencia por adultos de P. ulmi y huevos de T. urticae; B. chilensis fue la especie menos consumida, en ambos estados evaluados
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis biblioteca |
Published: |
2005
|
Subjects: | acaros depredadores, neoseiulus californicus, enemigos naturales, acaros nocivos, brevipalpus chilensis, mortalidad, experimentacion en laboratorio, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14001/29638 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|