Rocas fosfóricas chilenas. II. Eficiencia agronómica y su uso como fertilizantes fosfatados en suelos volcánicos

Se realizó un experimento de macetas en invernadero de la ballica fertilizada con rocas fosfóricas (RF) chilenas aplicada como fosfato de uso directo, en un suelo volcánico ácido de Chile. La respuesta de las RF al ser aplicadas como fertilizantes fosfatados de uso directo, depende de las propiedades del suelo, de las plantas y del tipo de RF usada. Se determinó el rendimiento de la ballica (Lolium perenne) aplicando como fuentes de fósforo las RF chilenas de La Serena, Mejillones y Bahía Inglesa y una RF extranjera de Tampa (Florida, EE.UU.), empleada como referencia. Las RF se agregaron en forma natural, molidas bajo 300 mesh (RFN) y parcialmente aciduladas (RFPA) al 30 y 50% con ácido sulfúrico, comparando su efecto como fertilizante fosfatado en el rendimiento, con el superfosfato triple, superfosfato normal y con fosfato ácido de potasio p.a. Se utilizo un Andisol Vilcun, Typic Fulvudand del sur de Chile, de bajo contenido de fósforo disponible 3 (mglkg) y pH ácido 5,5, colectado a (0-20 cm) de profundidad en el sector de General López (IX Región).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sepúlveda W., Gloria, Besoain M., Eduardo, Molina M., Rosa
Format: Artículo biblioteca
Published: Oct-Dic 1997
Subjects:ballica inglesa, roca fosforica, fertilizantes fosfatados, suelo volcanico, suelo acido, absorcion de nutrientes, fosforo, rendimiento, experimentacion en laboratorio,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14001/28171
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!