Studies on sugars consumption and lipids production in yeasts isolated from Chilean Valdivian Forest =

Los microorganismos oleaginosos son capaces de acumular lípidos en altos porcentajes al interior de sus células. Ellos han sido extensamente estudiados y propuestos como una alternativa para la producción de oleoquímicos y biocombustibles. La producción de lípidos microbianos, llamados aceites unicelulares (SCO), depende de varios parámetros de crecimiento, entre ellos, la elección del sustrato es muy importante. Para considerar una producción de SCO a escala industrial, el sustrato debe ser abundante, de bajo costo adquisitivo y adecuado para la fermentación por microorganismos. La biomasa lignocelulósica ha sido evaluada y propuesta como una estupenda alternativa de sustrato para producción de SCO, principalmente por su alto contenido de azúcares fermentables (hexosas y pentosas). En este contexto, el presente trabajo tiene como objetivo exhibir los principales aspectos relacionados con el cultivo de microorganismos oleaginosos, creciendo en los azucares más abundantes en la biomasa lignocelulósica como sustrato. Inicialmente se realiza una revisión y discusión de los trabajos científicos actuales en la producción de SCO, de tal forma de contribuir al desarrollo futuro en un proceso sostenible. En segundo lugar, se estudió el crecimiento y metabolismo de tres cepas de levaduras aisladas de madera en descomposición. Ellas demostraron crecer eficientemente y al mismo tiempo acumular lípidos a partir de los principales monosacáridos contenidos en la madera de Pinus spp. y Eucalyptus spp. que incluye glucosa (Glc), xilosa (Xyl) y manosa (Man). Este estudió permitió contribuir a los antecedentes científicos en el comportamiento de microorganismos frente a mezclas de azucares. Se concluye que los microorganismos capaces de asimilar simultáneamente los principales azúcares lignocelulósicos y convertirlos eficientemente en biomasa oleaginosa, presentan un potencial biotecnológico que merece ser investigado más a fondo. Con los antecedentes de este trabajo se proponen realizar nuevas investigaciones utilizando hidrolizados lignocelulósicos para la producción de SCO y continuar contribuyendo al desarrollo de sus aplicaciones, las cuales han comenzado a cobrar mucho interés científico e industrial.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Valdés Rodríguez, Gabriela Alejandra.
Other Authors: Teixeira Mendonça, Regis Marcelo, supervisor de grado.
Format: Tesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales. 2020-08-30T19:03:48Z
Subjects:Selva Valdiviana (Chile), Lípidos Vegetales, Biomasa Vegetal, Vida de Ecosistemas Terrestres,
Online Access:http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/580
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!