Morfología submarina y sedimentos superficiales del fondo marino frente al litoral entre Punta Végueta y Playa Grande (11-11,4°S), costa central del Perú
Con base en la interpretación de datos de cartas de navegación se determinaron las características morfológicas del fondo marino de la plataforma continental hasta 100 m de profundidad entre 11 y 11,4°S para el estudio de Línea de Base Ambiental (ELBA Huacho). Con los resultados del análisis sedimentológico de 21 muestras colectadas el 2018, complementados con información del banco de datos sedimentológico del Laboratorio de Geología Marina del Imarpe, se caracterizó la distribución de la textura del área de estudio, definiéndose 8 facies texturales: limo arcilloso, arcilla limosa, arena, arena arcillosa, limo, limo arenoso, arena limosa y fango. El área de estudio presenta dos sectores bien diferenciados en sus características morfológicas y sedimentológicas, cuyo límite de distribución lo constituye el sector submarino de la plataforma continental frente a Punta Salinas, donde se produce un cambio notable en el arrumbamiento de la línea de costa y en las isóbatas de NW a N y NNW (con variaciones locales de rumbo en los sectores de bahía y desembocadura de ríos). Hacia el sur, en el alineamiento entre Punta Salinas con los islotes Tambillo, Caquitina, las islas Brava y Mazorcas y con la prolongación submarina de sus macizos rocosos hay dominio de sedimentos de la facie textural arena, en tanto que, hacia el norte predomina el conjunto de las demás facies texturales. Las texturas del sedimento obtenidas en el muestreo del ELBA Huacho, comparadas con el mapa de facies texturales, muestran variación geográfica en su distribución al norte del alineamiento con las islas mencionadas, principalmente las texturas limo arcilloso y arcilla limosa que han ampliado su distribución hacia el sur, donde antes estaba presente la textura de arena limosa; esta ampliación podría estar asociada a variaciones en la fuente de aporte o energía hidrodinámica. Los mayores contenidos de materia orgánica total (MOT) en los sedimentos colectados durante el ELBA Huacho, tienen similar tendencia de distribución con las facies texturales conformadas predominantemente por las fracciones de limo y arcilla y también a los mayores contenidos de carbonatos totales; la materia orgánica estaría asociada a la fuente de aporte principalmente de origen marino y los carbonatos a una fuente de origen biológico.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article biblioteca |
Language: | spa spa |
Published: |
Instituto del Mar del Perú
2023-06
|
Subjects: | Morfología submarina, Sedimentología, Geoquímica, Costa Central de Perú, http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/7773 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|