Control integrado en caída de fruta en camu - camu
La caída de fruta del camu-camu ha sido abordado como tema de investigación que se inicio en el año 2009 en el Centro Experimental San Miguel-IIAP. Se investigaron las causas de la caída, encontrándose que el 90% de la caída es causada por factores fisiológicos que tienen que ver con el balance hormonal de la planta y que el 10% restante era causado por insectos, principalmente el chinche Odessa. Se determino que el factor genético tenían una influencia poco significativa pero que la cuenca del río Putumayo presentada mejor retención de la fruta. En la evaluación preliminar se determino que de 100 flores diferenciadas solo cinco llegan a la cosecha. Asimismo que de 100 frutos formados solo 30 llegan a la cosecha. En comparación con otros frutales (mango, palto) este porcentaje es satisfactorio ya que en esos frutales menos del 1% de las flores llegan a la cosecha. Se ensayo el producto KALIFRU, el mismo que no mostró efectividad para controlar la caída.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/report biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
2010
|
Subjects: | Myrciaria dubia, Conotrachelus dubiae, Insectos dañinos, Edessa rufomarginata, Plagas de plantas, Insectos depredadores de los frutos, Caída prematura de frutos, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/223 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|