Tendencia Económica. No. 202

Las remesas son las transferencias corrientes por parte de emigrantes a su país de origen y se registran en la subcuenta de transferencias corrientes de la Balanza de Pagos de Colombia. Durante los últimos años, las remesas han adquirido importancia como fuente de ingresos externos, de hecho, en 2018 representaron el 7,7% de los ingresos de la cuenta corriente. Adicionalmente, su relativa estabilidad ha contribuido positivamente a la evolución de los ingresos corrientes de la balanza de pagos. En este orden de ideas, en este Editorial estudiamos los determinantes de las remesas en Colombia, así como sus características y evolución reciente para presentar nuestras perspectivas sobre el comportamiento de este tipo de transferencias en Colombia en los próximos años. En lo corrido de 2019 hasta noviembre, la inflación se ha ubicado dentro del rango meta establecido por el Banco de la República, aunque por encima del objetivo central del Emisor, ubicándose en promedio en 3,5% con una senda creciente desde marzo de 2019, donde alcanzó su valor más alto en octubre con 3,86%, recuperándose levemente en noviembre, registrando un valor de 3,84%. Lo anterior se explica en mayor medida por el incremento en el precio de los alimentos y en menor medida por el aumento en la inflación de bienes transables.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fedesarrollo
Other Authors: Mejía, Luis F.
Published: 2019-12-06
Subjects:Remesas, Inflación, Comercio Exterior y Economía Internacional, Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal, Remittances, Inflation,
Online Access:http://hdl.handle.net/11445/3932
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!