Impacto económico del sector cinematográfico colombiano
El objetivo de este trabajo es evaluar los instrumentos de la Ley de Cine, cinco años después de su entrada en vigencia, con el fin de dar recomendaciones de política tendientes a optimizar el funcionamiento de sus herramientas para la buena operación del sector. El estudio evaluó si el esquema de financiación al que pueden acceder actualmente los proyectos cinematográficos ofrece probabilidades de recuperación razonables. En segundo lugar, se analizó si hay aspectos de la aplicación de la Ley que pueden mejorarse. Finalmente, se evaluaron los instrumentos de la Ley y se determinó si son adecuados dados los nuevos desarrollos del sector (tecnológicos, empresariales, de financiación, etc.). Para tal fin se hizo un análisis de los mecanismos de financiación y recuperación disponibles para los productores, se estudiaron los costos de las películas en Colombia, y se hizo un ejercicio para determinar la viabilidad financiera aproximada de las películas en diferentes escenarios de financiación y recuperación.
Main Authors: | , , |
---|---|
Published: |
2017-04-17T21:49:20Z
|
Subjects: | Industria Cinematográfica, Desarrollo Productivo, Ley de Cine, Cine, Economía de la Cultura, Evaluación de Proyectos, Colombia, Economics of Culture, Film Industry, Cinema, Project Evaluation, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11445/216 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|