Efectos de la meritocracia en el acceso a la educación universitaria ecuatoriana

La meritocracia opera y encubre el sostenimiento de desigualdades sociales en las políticas de acceso al sistema de educación superior, por el modo en cómo se encuentra estructurado el Sistema Nacional de Nivelación y Admisiones (SNNA) coordinado por la Senescyt. Se propo- ne mirar y contraponer la propuesta de “brindar las mismas oportunidades” a quienes quieren acceder a la universidad a través de un examen nacional de ingreso; puesto que aunque se promueva la democratización del ingreso, posiblemente por la estructura de esta propuesta, se tienda más bien a perpetuar que la clase media y alta en su mayoría sean quienes accedan al sistema de educación superior en mejores condiciones.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Moreno Yánez, Kintia
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito : CAAP 2016-09-16T21:53:30Z
Subjects:UNIVERSIDAD, ECUADOR, CLASE SOCIAL, DEMOCRACIA, DESIGUALDAD SOCIAL,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/9430
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!