Deuda externa y legitimidad democrática en el Ecuador : 1983 - 2000.

La presente tesis pretende realizar un test de legitimidad democrática en el Ecuador, entre 1983 y 2000, a partir de los hallazgos obtenidos por la Comisión Para la Auditoría Integral del Crédito Público (CAIC). Por medio de “criterios” de legitimidad democrática derivados de dos enfoques opuestos sobre la democracia, el “elitistaliberal” y el “deliberativo-democrático”, este estudio realiza un análisis de los niveles de legitimidad del orden democrático en el Ecuador a partir del estudio de cómo operó la deuda externa en el país. Pero también podría decirse, a la inversa, que este trabajo realiza una valoración de la legitimidad democrática de la deuda externa, entendiendo el proceso de endeudamiento como un ámbito de toma de decisión política de especial relevancia considerando el rol protagónico que jugó este en la implementación de las políticas neoliberales. Tras el test de legitimidad democrática el estudio concluye, principalmente por la naturaleza y el alcance de la intervención de los acreedores de la banca internacional y las Instituciones Multilaterales de Crédito (BM y FMI), que los procesos de endeudamiento externo suscitados en estos años en el país configuraron un escenario de la política ecuatoriana con bajos niveles de legitimidad democrática.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Corral Fierro, Jorge
Other Authors: Ramírez Gallegos, Franklin (Dir.)
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2016-09-01T15:47:08Z
Subjects:DEUDA EXTERNA, DEMOCRACIA, RECESIÓN ECONÓMICA, NEOLIBERALISMO, POLÍTICAS NEOLIBERALES, LEGITIMIDAD, COMERCIO INTERNACIONAL, ECUADOR,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/9216
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!