Periódico literario, opinión pública y nación: crítica a la construcción de la opinión pública de los ecuatorianos alrededor del concepto de nación a partir del periódico Letras del Ecuador (1945-1966).

La presente investigación se centra en el análisis del periódico de literatura y arte Letras del Ecuador, como el medio empleado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana para dar a conocer un discurso de “ideología de la cultura nacional” (Tinajero, 2013:45), por parte de su principal vocero, Benjamín Carrión, quien poseía “el capital reputacional” (Bourdieu 2001:15) necesario para hablar en nombre de otros. Se realiza un recorrido por los primeros 132 números de este periódico desde 1945, fecha en la que fue fundado, hasta 1966 cuando la Casa de la Cultura Ecuatoriana vivió un momento de crisis, al ser cuestionadas sus políticas culturales y hubo un silencio de un año en el rotativo. A partir de una matriz de análisis y la segmentación del tiempo en cuatro hitos, se logra un acercamiento a cada una de las administraciones de la Institución, los editores y consejo de redacción, para conocer las políticas culturales que los caracterizaron. Por otro lado, se plantea un estudio sobre cómo fue concebida la idea de nación y cómo ésta fue cambiando según el contexto político, económico, social y cultural. Se presenta como punto de partida el tema del mestizaje, como esa necesidad de incorporar al indio, al cholo, al montubio y al negro a la nación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ocaña Cabezas, Edith Alexandra
Other Authors: Cerbino, Mauro (Dir.)
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Quito : FLACSO Sede Ecuador 2016-08-10T14:42:46Z
Subjects:OPINIÓN PÚBLICA, COMUNICACIÓN, PERIÓDICO, CRÍTICA, CASA DE LA CULTURA, BENJAMÍN CARRIÓN, ECUADOR,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/8934
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!