Aguas reflejantes, inquieto espejo distorsionante: los materiales que construyen la identidad nacional (el caso mexicano)

Esta es un interpretación del proceso de integración de la identidad nacional aplicado al caso de México, utilizando el símbolo de lago y leyendas aztecas. Así, queda manifiesto el trasfondo de los procesos económicos como la apropiación de territorio y la alimentación en las leyendas fundacionales, es decir, se rescata la producción de la vida material como trasfondo del tema nacional. Y esto se hace integrando las complejas dimensiones del fenómeno nacional, cuando las relaciones de una población con su propio devenir establecen los símbolos de su identidad, los cuales mientras se fijan permanecen en movimiento.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Valdés Martín, Carlos
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: México D. F., México : CIECAS – IPN 2015-06-17T14:56:51Z
Subjects:NACIÓN, IDENTIDAD NACIONAL, AZTECAS (MÉXICO), MÉXICO, ECONOMÍA, TIEMPO, ALIMENTOS, USO DE LA TIERRA,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/7152
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!