Weber y Durkheim: ¿enemigos íntimos? (Artículos).
El objetivo de este texto es demostrar que, a pesar de las notables diferencias entre la sociología interpretativa, propuesta por Max Weber, y el positivismo empirista, encabezado por Émile Durkheim, ambas corrientes presentan algunos puntos en común. Con tal propósito, partimos de la ubicación biográfica y contextual de los autores, así como de las influencias teóricas y metodológicas que recibieron. A través de un análisis crítico de sus respectivos enfoques epistemológicos señalamos las marcas de sus profundas divergencias, pero también de sus sorprendentes coincidencias.
Main Author: | |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
México : Flacso Sede México
2015-04-30T14:59:51Z
|
Subjects: | SOCIOLOGÍA, WEBER, MAX, 1864-1920, DURKHEIM, DAVID ÉMILE, 1858-1917, POSITIVISMO, COMPRENSIVISMO, METODOLOGÍA, TEORÍA, EPISTEMOLOGÍA, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/6877 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|