Estado, partidos políticos y sociedad civil en el Ecuador 1935-1940.
El presente estudio hace una retrospectiva del surgimiento de la teoría normativa-institucional y cómo ésta, pospuso y ocultó los verdaderos temas fundamentales para las democracias latinoamericanas. Desde una perspectiva histórico-sociológica se adentra en una época anterior al surgimiento de dicha teoría: la década de 1930 representa un cuestionamiento de la democracia liberal y el sistema representativo; una amplia movilización popular y; el surgimiento de los partidos de masas. Es en este momento cuando se pudo articular una crítica a la democracia representativa. Su estudio, resulta fundamental para argumentar sobre el carácter de las nuevas democracias latinoamericanas del s. XXI, como es el caso del Ecuador.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito : FLACSO Sede Ecuador
2015-02-04T21:47:53Z
|
Subjects: | ESTADO, PARTIDOS POLÍTICOS, SOCIEDAD CIVIL, ECUADOR, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/6661 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|