La construcción política del correísmo : una mirada al Movimiento País
Esta investigación responde y recoge los vaivenes y las tensiones de dos lógicas aparentemente antagónicas pero no necesariamente irreconciliables tanto en los conceptos como en los hechos. Por un lado, un marco conceptual sobre partidos políticos consolidados (PRE, Freidenberg, 2003) o antiguos (Partido Justicialista, Leviskty, 2005). Por otro, una experiencia concreta pero indirecta del autor en este proceso político. Este hecho, no obstante, si bien podría incluir un sesgo ideológico en su contenido, también aporta con información de primera mano levantada in situ sobre cómo funciona esta organización política. El trabajo parte de una constatación empírica bastante obvia: el proceso de la Revolución Ciudadana depende, así como en el caso del velasquismo, de la figura de su líder (Rafael Correa), pero se articula a través de una serie de dispositivos políticos coyunturales (concentraciones, movilizaciones, actos masivos) y de una gestión gubernamental personalizada, directa y de ámbito nacional.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito : FLACSO Sede Ecuador
2013-05-28T17:42:13Z
|
Subjects: | CORREA DELGADO, RAFAEL VICENTE, 1963-, ECUADOR, MOVIMIENTO PAÍS (PARTIDO POLÍTICO), CORREÍSMO, REVOLUCIÓN CIUDADANA, GOBIERNO, IDEOLOGÍAS POLÍTICAS, BUROCRACIA, HISTORIA (30 DE SEPTIEMBRE DE 2010), PARTIDOS POLÍTICOS, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/5275 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|