Reforma urbana: un debate urgente

El Ecuador, como es denominador común de varios países, ha experimentado un intenso crecimiento urbano. Este fenómeno de urbanización acelerada en los tres últimos decenios, se ha dado en medio de un proceso de segregación y discriminación social. Este explosivo crecimiento en medio de una concentración bicefálica que se explica por un sistema social excluyente, que ha engendrado una estructura centralista que determina que en las grandes ciudades – Guayaquil y Quito particularmente - se concentren, aún cuando con carencias, los principales servicios: vivienda, salud, educación, recreación y complementariamente, pese a sus límites, las mejores oportunidades de empleo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Icaza, Patricio
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito : CIUDAD 2013-03-07T16:09:34Z
Subjects:REFORMA URBANA, CRECIMIENTO, SOSTENIBILIDAD, CONFLICTO, ECUADOR, URBAN REFORM, GROWTH, SUSTAINABILITY, CONFLICT,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/5052
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!