Gobierno y gobernabilidad de la universidad pública colombiana, 1991 - 2010 : la Universidad Nacional de Colombia
Esta tesis trata sobre el gobierno de la Universidad Nacional de Colombia en el periodo que va desde 1991 (año de promulgación de la Constitución Nacional vigente) hasta la fecha. Se propone caracterizar su forma de gobierno, a partir de una discusión sobre la democracia universitaria, entendida como el estado permanente de deliberación que permite a los actores universitarios más o menos en igualdad de condiciones, decidir asuntos de su propio gobierno, tomar las decisiones universitarias y tramitar conflictos. Destacar la cuestión de la democracia universitaria, responde, a la necesidad de proponer una perspectiva de análisis que se concentre en los aspectos políticos y en la naturaleza deliberativa de la universidad. El análisis teórico, dará sustento a la exploración específica de dos fenómenos asociados: por un lado, el proceso de elección de rector y por otro, los procesos de reforma estatutaria. Dos fenómenos que generan tensiones y conflictividades y que por ello, permiten una especial aproximación a la naturaleza, características y dinámicas del gobierno universitario. Así mismo, interesa captar el impacto que el procesamiento de tales fenómenos al interior de la universidad, tienen sobre su gobernabilidad.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina
2013-02-27T19:31:23Z
|
Subjects: | UNIVERSIDADES, GOBERNABILIDAD, UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, POLÍTICA UNIVERSITARIA, TOMA DE DECISIONES, REFORMA UNIVERSITARIA, DEMOCRACIA, AUTONOMÍA UNIVERSITARIA, COLOMBIA, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/4905 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|