El nuevo modelo político

En 1997, a la caída de Abdalá Bucaram, luego de seis meses de haber sido elegido, nos preguntábamos ¿qué falló en el sistema político para que haya sucedido ese hecho, luego de algunos períodos de estabilidad democrática? Pensábamos entonces en el sistema de partidos vigente, que mantuvo el esquema de clanes familiares y clientelares, que no permitía emerger a los movimientos sociales y políticos; al que se le podría atribuir también haber amañado al sistema electoral que permitía un desenfrenado derroche electoral de los grupos de poder en disputa, y que luego del triunfo pasaban de inmediato la factura. Cuando el 21 de enero del 2000, después de un año y cuatro meses de haber sido elegido, cayó esta vez Jamil Mahuad, nos volvimos a preguntar ¿y ahora qué falló en el sistema político? Pensábamos, esta vez, en la ausencia de controles al gasto electoral que permitió que los banqueros financien las campañas electorales, orquesten fraudes electorales, pero además era evidente que las leyes que deberían regular al sistema financiero no servían para este propósito, y que los organismos de control del Estado no funcionaban. La impotencia y resignación ciudadana iba en aumento. Finalmente, cuando el 20 de abril del 2005, cayó Lucio Gutiérrez, fue absolutamente evidente que la crisis del sistema político ecuatoriano era general: a las crisis de los partidos y del sistema electoral se había sumado un grave deterioro del poder ejecutivo, un descrédito nunca visto del Congreso y la decapitación de la Función Judicial.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Darquea, Gustavo
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito : FES-ILDIS 2013-02-20T20:11:16Z
Subjects:PODER EJECUTIVO, PARTIDOCRÁCIA, ASAMBLEA CONSTITUYENTE, DEMOCRACIA MANIPULADA, SISTEMAS POLÍTICOS, REFORMA POLÍTICA, DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO, METODOLOGIAS, ACUERDO NACIONAL, DERECHOS, CORRUPCIÓN, IMPUNIDAD, TRANSPARENCIA, INSTITUCIONES PÚBLICAS, ECUADOR, EXECUTIVE, PARTIDOCRACIA, CONSTITUENT ASSEMBLY, DEMOCRACY MANIPULATED, POLITICAL SYSTEMS, POLITICAL REFORM, STATE DECENTRALIZATION, METHODOLOGIES, NATIONAL AGREEMENT, RIGHTS, CORRUPTION, IMPUNITY, TRANSPARENCY, PUBLIC INSTITUTIONS,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/4849
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!