Bolivia, ¿en un punto de bifurcación?

El problema en Bolivia es que, pese a tratarse de un proceso de reformas, en el marco de un sistema democrático, tanto el gobierno como la oposición actúan como si estuvieran frente a una revolución”. La frase fue pronunciada en La Paz por el asesor presidencial brasileño Marco Aurelio García, ante un grupo de periodistas inquietos por el devenir del proceso político boliviano. Y sintetiza algunas de las tensiones que vive este país andino-amazónico: mientras desde el gobierno liderado por Evo Morales se intenta imponer una nueva Constitución, forzando el actual marco institucional pero con amplios apoyos entre los sectores tradicionalmente marginados, la derecha, con fuerte anclaje en el oriente y sur bolivianos, fomenta la resistencia civil, hace llamados a los militares que rayan la sedición y desafía con referendos para aprobar de facto de nuevos estatutos autonómicos en los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando. Ambos sectores apuestan a llevar a las urnas sus propuestas, en consultas desconocidas mutuamente que amenazan con profundizar la división –institucional y subjetiva– entre el occidente indígena y el oriente liberal–empresarial.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Stefanoni, Pablo
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito : FES-ILDIS 2013-02-04T15:45:51Z
Subjects:BOLIVIA, BIFURCACIÓN, CONSPIRACIÓN, PODER, OPOSICIÓN, ENFRENTAMIENTOS, PLURINACIONALIDAD, REFERÉNDUM, ACUERDO NACIONAL, APOYO POLÍTICO, CONSTITUCIÓN, AUTONOMÍAS, BIFURCATION, CONSPIRACY, POWER, OPPOSITION, CLASHES, PLURINATIONALITY, REFERENDUM, NATIONAL AGREEMENT, POLITICAL SUPPORT, CONSTITUTION, AUTONOMY,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/4727
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!