Veintiocho de mayo de 1944 : una democracia fallida
No podía existir coyuntura política más propicia para el aparecimiento del libro de Patricio Moncayo. Resalta el subtítulo del libro: una democracia fallida. Su proyección rebasa en mucho la delimitación temporal referida al movimiento insurreccional que abatió al régimen de Arroyo del Río y que instauró lo que después será conocida como la gloriosa. Después de medio siglo de ese acontecimiento histórico el Ecuador transita por otro proceso que también se autodenomina como revolucionario. ¿Qué similitudes o diferencias es posible establecer entre estos dos acontecimientos históricos? ¿Qué continuidades o recurrencias podemos detectar entre ambos procesos? El autor parecería tener en mente esta comparación si bien no realiza un ejercicio explicito de esta naturaleza.
Main Author: | |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito : CAAP
2012-09-04T21:57:08Z
|
Subjects: | COYUNTURA POLÍTICA, DEMOCRACIA, POLÍTICA, REVOLUCIÓN, POPULISMO, CONSTITUCIÓN POLÍTICA, POLITICAL SITUATION, DEMOCRACY, POLICY, REVOLUTION, POPULISM, CONSTITUTION, ECUADOR, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/4193 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|