Teoría económica y ciencias sociales: alienación, fetichismo y colonización
La evolución de la teoría económica desde el pensamiento clásico de Smith y Ricardo que pusieron los fundamentos como ciencia, tuvieron su culminación en el pensamiento de Marx. Las elaboraciones teóricas de Marx desarrollaron un conjunto de conceptos que pusieron el acento en las relaciones sociales y la crítica al capitalismo. Con el desarrollo de la economía neoclásica y luego el pensamiento keynesiano, se produjo el predominio de formulaciones abstractas y un creciente aparato instrumental que abandonó el carácter de ciencia social de la economía. En la época del predominio del pensamiento único, hace falta una búsqueda de los fundamentos críticos de la economía que le devuelvan su contenido de ciencia social.
Main Author: | |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito : CAAP
2012-08-29T14:54:44Z
|
Subjects: | SMITH, ADAM, 1723-1790, RICARDO RUBEN, DAVID, 1772-1823, MARX, KARL HEINRICH, 1818-1883, TEORÍA ECONÓMICA, ECONOMÍA, CAPITALISMO, KEYNES, JHON MAYNARD, 1883-1946, CIENCIAS SOCIALES, ECONOMIC THEORY, ECONOMY, CAPITALISM, CLASSIC, NEOCLASSIC, SOCIAL SCIENCES, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/4137 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|