Nuevas formas de valorización del conocimiento en el esquema de realización de ganancia del capital : caso: Asociación Mexicana Empresarial del Software Libre

Para hacer evidente las dinámicas que rigen la sociedad capitalista del conocimiento. Se observa una realidad en movimiento que presenta nuevas formas de valorización y de realización de ganancia. A partir de estas categorías de análisis, se observa la realidad concreta que presenta la industria del software en general y del contexto mexicano en particular ante la práctica social del software libre en la Asociación Mexicana Empresarial del software libre (AMESOL). Para ello, se hace uso de la concepción del software en general, como un conocimiento objetivado. Y del software libre en particular como un “bien club”, es decir, como conocimiento codificado.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cano Robles, Alfonso
Other Authors: Zurita Rivera, Úrsula del Carmen
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: México : FLACSO México 2011-02-10T19:35:35Z
Subjects:ASOCIACIÓN MEXICANA EMPRESARIAL DEL SOFTWARE LIBRE (AMESOL), INDUSTRIA DEL SOFTWARE, ASPECTOS ECONÓMICOS, SOFTWARE LIBRE, INNOVACIONES TECNOLÓGICAS, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, MÉXICO, SOFTWARE INDUSTRY, ECONOMY, FREE SOFTWARE, TECHNOLOGICAL INNOVATIONS, INFORMATION TECHNOLOGY, SOCIAL NETWORK, MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/2782
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!