Investigación colaborativa: potencialidades y limitaciones de la cartografía social participativa

En el presente artículo se describen las potencialidades y limitaciones de la cartografía social participativa a partir de su aplicación en dos cooperativas de la región de Valparaíso, Chile; la primera, relacionada con la producción de vino natural y la segunda, dedicada a la comercialización de productos alimentarios y no alimentarios. En estos ejercicios metodológicos, en los cuales el mapeo colectivo jugó un rol principal, investigadores y actores atravesaron cuatro etapas fundamentales: diseño, definición de objetivos, implementación y análisis. Para alcanzar los resultados fue necesario desarrollar sesiones presenciales y virtuales, adaptando la metodología no solo a los requerimientos y dinámicas internas de las cooperativas, sino al contexto de la pandemia por COVID-19.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Saravia Ramos, Pablo, Vega Valdés, Débora, Espinoza Almonacid, Luis, Gutiérrez Soto, Paulo
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2021-09-08T02:30:42Z
Subjects:AGROECOLOGÍA, CARTOGRAFÍA, COOPERATIVAS, PARTICIPACIÓN, SABERES, TERRITORIO,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/17427
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!