El orden mundial neoliberal versus el orden mundial chino : el caso del Grupo de los 20 desde 2008 hasta 2018
El objetivo de esta tesis es analizar el modo en que el Grupo de los 20 (G20) se inserta en el orden mundial neoliberal. Parte de los supuestos de que el actual orden internacional se encuentra en una crisis de hegemonía (Gramsci 1978) de la cual la crisis financiera es un capítulo de aquella y de que la disputa comercial entre China y los Estados Unidos es un aspecto de una carrera por la primacía geopolítica, que se expresa entre otras cuestiones en la carrera tecnológica.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
2021-09-08T02:12:45Z
|
Subjects: | GRUPO DE LOS VEINTE, NEOLIBERALISMO, GEOPOLÍTICA, CRISIS FINANCIERA, HEGEMONIA, POSMODERNIDAD, RELACIONES INTERNACIONALES, CHINA, VENEZUELA, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/17418 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|