Análisis de implementación de las Zonas de Reserva Campesina en Colombia, como instrumento de la Política de Reforma Agraria de 1994
La presente investigación realiza un análisis de implementación de las Zonas de Reserva Campesina (ZRC) en Colombia, como instrumento de la política de Reforma Agraria de 1994, este instrumento representa para los campesinos una forma de reivindicación de sus derechos sociales, culturales, políticos y económicos, y una herramienta para la democratización de la tierra. Como se establece en la política las organizaciones campesinas están en la facultad de presentar ante el Estado la solicitud para la implementación de esta figura en sus territorios, sin embargo, ha sido una lucha constante para que se cumpla con lo estipulado, y las comunidades han tenido que recurrir a la acción colectiva, para llamar la atención de las autoridades públicas.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2021-02-02T01:27:03Z
|
Subjects: | DEMOCRACIA, POLÍTICA, CULTURA, SISTEMA ECONÓMICO, SISTEMA SOCIAL, CLASE CAMPESINA, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/16762 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|