Las dinámicas de politización transnacional de las demandas étnicas y medioambientales indígenas: El caso Mapuche del Consejo de Todas las Tierras y el caso Sarayaku de Taijasaruta
La presente investigación es un estudio de casos que analiza la forma en que se politiza la acción colectiva transnacional a través de la confluencia entre las demandas étnicas y medio ambientales en organizaciones indígenas de América Latina. Para ello, se toma dos casos disímiles de estudio: el Consejo de Todas las Tierras (CTT) de origen Mapuche en Chile y el Consejo de Gobierno del pueblo kichwa de Sarayaku en Ecuador, Taijasaruta. Para abordar el concepto de politización transnacional se pondrá en diálogo a las perspectivas teóricas de la contienda transnacional, articulación de redes de defensa, procesos de construcción de identidades colectivas y los problemas públicos.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2020-12-18T23:29:25Z
|
Subjects: | ETNOLOGÍA, INDÍGENAS, ACCIÓN COLECTIVA, MOVIMIENTOS SOCIALES, TIERRAS, CONFLICTOS SOCIALES, RELACIONES INTERNACIONALES, MEDIO AMBIENTE, AMÉRICA LATINA, MAPUCHES, SARAYAKU, TAIJASARUTA, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/16597 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|