Democracia y educación: notas sobre la enseñanza militar en Argentina y Brasil
Este artículo nace del entendimiento de que las innumerables intervenciones militares, los pronunciamientos y las décadas durante las cuales Argentina y Brasil vivieron bajo regímenes de excepción, representan un obstáculo para la democracia y revelan la importancia de la formación de soldados subordinados a las autoridades civiles. De esta motivación surgen cuatro premisas fundamentales: i) la educación de los militares es esencial para superar la autonomía y para construir la subordinación militar a los civiles; ii) la educación militar también es fundamental para formar profesionales aptos para la Defensa del país al cual se sirve; iii) la autonomía en esta área dificulta la consolidación de la democracia y la política de cooperación en Defensa; iv) la reducción de las diferencias entre los sistemas educativos civil y militar facilita las políticas de cada operación de Defensa y fomenta valores específicos de la democracia.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2020-09-25T21:33:54Z
|
Subjects: | ARGENTINA, BRASIL, DEMOCRACIA, EDUCACIÓN MILITAR, FUERZAS ARMADAS, REGÍMENES BUROCRÁTICO AUTORITARIOS, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/16386 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-falcsoandes-10469-16386 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-falcsoandes-10469-163862020-09-25T21:33:54Z Democracia y educación: notas sobre la enseñanza militar en Argentina y Brasil Democracy and education: Notes over military training in Argentina and Brazil Penido, Ana Kalil Mathias, Suzeley Mei, Eduardo ARGENTINA BRASIL DEMOCRACIA EDUCACIÓN MILITAR FUERZAS ARMADAS REGÍMENES BUROCRÁTICO AUTORITARIOS Este artículo nace del entendimiento de que las innumerables intervenciones militares, los pronunciamientos y las décadas durante las cuales Argentina y Brasil vivieron bajo regímenes de excepción, representan un obstáculo para la democracia y revelan la importancia de la formación de soldados subordinados a las autoridades civiles. De esta motivación surgen cuatro premisas fundamentales: i) la educación de los militares es esencial para superar la autonomía y para construir la subordinación militar a los civiles; ii) la educación militar también es fundamental para formar profesionales aptos para la Defensa del país al cual se sirve; iii) la autonomía en esta área dificulta la consolidación de la democracia y la política de cooperación en Defensa; iv) la reducción de las diferencias entre los sistemas educativos civil y militar facilita las políticas de cada operación de Defensa y fomenta valores específicos de la democracia. This article assumes that the countless military interventions and coups, and the decades in which both Argentina and Brazil lived under dictatorships; constitute an obstacle for democracy and reveal the importance of educating soldiers on the importance of military subordination to civilian authorities. Four major findings can be derived from the above assumptions, i) a new educational approach is unavoidable if military autonomy is to be overcome and if military subordination to civilian authorities is to take root; ii) Military education is also crucial in the training of competent military leaders, able to fulfill their duties to the countries they serve; iii) Military autonomy hampers democratic consolidation and international cooperation in defense issues; iv) Reducing the differences between military training and the civilian educational system facilitates operational defense policies and fosters the internalization of democratic values into the ranks. 2020-09 2020-09-25T21:33:54Z 2020-09-25T21:33:54Z article Penido, Ana, Suzeley Kalil Mathias y Eduardo Mei. 2020. Democracia y educación: notas sobre la enseñanza militar en Argentina y Brasil o Democracy and education: Notes over military training in Argentina and Brazil. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, 68/24(3): 39-56. 1390-1249 e-ISSN: 1390-8065 http://hdl.handle.net/10469/16386 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ p. 39-56 application/pdf Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
institution |
FLACSO |
collection |
DSpace |
country |
Ecuador |
countrycode |
EC |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-flacsoandes |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales |
language |
spa |
topic |
ARGENTINA BRASIL DEMOCRACIA EDUCACIÓN MILITAR FUERZAS ARMADAS REGÍMENES BUROCRÁTICO AUTORITARIOS ARGENTINA BRASIL DEMOCRACIA EDUCACIÓN MILITAR FUERZAS ARMADAS REGÍMENES BUROCRÁTICO AUTORITARIOS |
spellingShingle |
ARGENTINA BRASIL DEMOCRACIA EDUCACIÓN MILITAR FUERZAS ARMADAS REGÍMENES BUROCRÁTICO AUTORITARIOS ARGENTINA BRASIL DEMOCRACIA EDUCACIÓN MILITAR FUERZAS ARMADAS REGÍMENES BUROCRÁTICO AUTORITARIOS Penido, Ana Kalil Mathias, Suzeley Mei, Eduardo Democracia y educación: notas sobre la enseñanza militar en Argentina y Brasil |
description |
Este artículo nace del entendimiento de que las innumerables intervenciones militares, los pronunciamientos y las décadas durante las cuales Argentina y Brasil vivieron bajo regímenes de excepción, representan un obstáculo para la democracia y revelan la importancia de la formación de soldados subordinados a las autoridades civiles. De esta motivación surgen cuatro premisas fundamentales: i) la educación de los militares es esencial para superar la autonomía y para construir la subordinación militar a los civiles; ii) la educación militar también es fundamental para formar profesionales aptos para la Defensa del país al cual se sirve; iii) la autonomía en esta área dificulta la consolidación de la democracia y la política de cooperación en Defensa; iv) la reducción de las diferencias entre los sistemas educativos civil y militar facilita las políticas de cada operación de Defensa y fomenta valores específicos de la democracia. |
format |
article |
topic_facet |
ARGENTINA BRASIL DEMOCRACIA EDUCACIÓN MILITAR FUERZAS ARMADAS REGÍMENES BUROCRÁTICO AUTORITARIOS |
author |
Penido, Ana Kalil Mathias, Suzeley Mei, Eduardo |
author_facet |
Penido, Ana Kalil Mathias, Suzeley Mei, Eduardo |
author_sort |
Penido, Ana |
title |
Democracia y educación: notas sobre la enseñanza militar en Argentina y Brasil |
title_short |
Democracia y educación: notas sobre la enseñanza militar en Argentina y Brasil |
title_full |
Democracia y educación: notas sobre la enseñanza militar en Argentina y Brasil |
title_fullStr |
Democracia y educación: notas sobre la enseñanza militar en Argentina y Brasil |
title_full_unstemmed |
Democracia y educación: notas sobre la enseñanza militar en Argentina y Brasil |
title_sort |
democracia y educación: notas sobre la enseñanza militar en argentina y brasil |
publisher |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
publishDate |
2020-09-25T21:33:54Z |
url |
http://hdl.handle.net/10469/16386 |
work_keys_str_mv |
AT penidoana democraciayeducacionnotassobrelaensenanzamilitarenargentinaybrasil AT kalilmathiassuzeley democraciayeducacionnotassobrelaensenanzamilitarenargentinaybrasil AT meieduardo democraciayeducacionnotassobrelaensenanzamilitarenargentinaybrasil AT penidoana democracyandeducationnotesovermilitarytraininginargentinaandbrazil AT kalilmathiassuzeley democracyandeducationnotesovermilitarytraininginargentinaandbrazil AT meieduardo democracyandeducationnotesovermilitarytraininginargentinaandbrazil |
_version_ |
1756569539959586816 |