Democracia y educación: notas sobre la enseñanza militar en Argentina y Brasil

Este artículo nace del entendimiento de que las innumerables intervenciones militares, los pronunciamientos y las décadas durante las cuales Argentina y Brasil vivieron bajo regímenes de excepción, representan un obstáculo para la democracia y revelan la importancia de la formación de soldados subordinados a las autoridades civiles. De esta motivación surgen cuatro premisas fundamentales: i) la educación de los militares es esencial para superar la autonomía y para construir la subordinación militar a los civiles; ii) la educación militar también es fundamental para formar profesionales aptos para la Defensa del país al cual se sirve; iii) la autonomía en esta área dificulta la consolidación de la democracia y la política de cooperación en Defensa; iv) la reducción de las diferencias entre los sistemas educativos civil y militar facilita las políticas de cada operación de Defensa y fomenta valores específicos de la democracia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Penido, Ana, Kalil Mathias, Suzeley, Mei, Eduardo
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2020-09-25T21:33:54Z
Subjects:ARGENTINA, BRASIL, DEMOCRACIA, EDUCACIÓN MILITAR, FUERZAS ARMADAS, REGÍMENES BUROCRÁTICO AUTORITARIOS,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/16386
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!