Descentralización de la planificación del ordenamiento territorial en Ecuador, 2008-2018
La implementación de las políticas de descentralización en los países de América Latina se ha basado en el ordenamiento de los niveles territoriales de gobierno y gestión pública; y, la descentralización (administrativa, fiscal y política). Ecuador, tiene un modelo de Estado descentralizado y se organiza territorialmente en regiones, provincias, cantones y parroquias rurales. Los regímenes especiales no alteran la organización territorial. A partir del 2008, la Constitución obliga a todos los niveles de gobierno descentralizados a planificar sus territorios. El marco legal derivado de la Constitución asigna al gobierno Central y los diferentes niveles de gobierno descentralizados, la competencia de planificar su desarrollo y ordenamiento territorial, a través de los instrumentos previstos en la ley, que buscan viabilizar el régimen de desarrollo y el régimen del buen vivir.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : CAAP
2020-06-16T23:14:22Z
|
Subjects: | DESCENTRALIZACIÓN, TERRITORIO, PLANIFICACIÓN, DESARROLLO, POLÍTICAS SECTORIALES, ECUADOR, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/16293 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|