La educación superior promovida a nivel regional en Centroamérica: acreditación y movilidad académica
La presente investigación tiene por objetivo comprender de qué manera se ha construido la agenda de educación superior de Centroamérica, en temas de acreditación y movilidad académica, tomando como eje principal el proceso de integración de esta región. Para lograr lo anterior, primero se consideró la aproximación conceptual de los términos comúnmente usados al analizar este tema, como son la región, el regionalismo, la regionalización, la cooperación regional y la integración regional. Al mismo tiempo, se toman en cuenta los distintos tipos de regionalismo de América Latina a fin de comprender con mayor profundidad como actúa el regionalismo centroamericano, sobre todo, en el área de la educación superior.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2020-03-27T21:17:07Z
|
Subjects: | EDUCACIÓN SUPERIOR, REGIONALISMO, RELACIONES INTERNACIONALES, ACREDITACIÓN, MOVILIZACIÓN, TESIS, CONSTRUCCIÓN SOCIAL, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/16106 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|