Los nuevos rumbos de: UCLAP
Del 29 de abril al 2 de mayo de este año, se realizó en Cumbayá, cerca de Quito-Ecuador, un Seminario sobre los Derechos Humanos y el Nuevo Orden de la Información, organizado por la Unión Católica Latinoamericana de Prensa (UCLAP). En el Seminario de Cumbayá, que fue patrocinado por la UNESCO y la organización alemana occidental ADMENIAT, participaron periodistas, especialistas en comunicación social y representantes de organismos nacionales y regionales de comunicación de toda América Latina. La organización del seminario estuvo a cargo de Frei Clarencio Neotti, actual presidente de UCLAP, quien trabajó para que el evento de Quito representase una señal de la nueva presencia de UCLAP en el continente. Para orientar los debates fueron invitados algunos expositores: Monseñor José María Pires, Arzobispo de Joáo Pessoa (PB), Brasil; Carlos Ortega, peruano, representante del sector de comunicación de la Unesco; Jacques Boisson, francés, representante del sector de derechos humanos de la Unesco y Luis Ramiro Beltrán, director regional del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID).
Main Author: | |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : CIESPAL
2019-04-16T21:41:10Z
|
Subjects: | COMUNICACIÓN, NUEVO ORDEN DE LA INFORMACIÓN MUNDIAL, ECUADOR, PERIODISMO, AMÉRICA LATINA, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/15446 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-falcsoandes-10469-15446 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-falcsoandes-10469-154462019-04-17T19:02:16Z Los nuevos rumbos de: UCLAP Marques de Melo, José COMUNICACIÓN NUEVO ORDEN DE LA INFORMACIÓN MUNDIAL ECUADOR PERIODISMO AMÉRICA LATINA Del 29 de abril al 2 de mayo de este año, se realizó en Cumbayá, cerca de Quito-Ecuador, un Seminario sobre los Derechos Humanos y el Nuevo Orden de la Información, organizado por la Unión Católica Latinoamericana de Prensa (UCLAP). En el Seminario de Cumbayá, que fue patrocinado por la UNESCO y la organización alemana occidental ADMENIAT, participaron periodistas, especialistas en comunicación social y representantes de organismos nacionales y regionales de comunicación de toda América Latina. La organización del seminario estuvo a cargo de Frei Clarencio Neotti, actual presidente de UCLAP, quien trabajó para que el evento de Quito representase una señal de la nueva presencia de UCLAP en el continente. Para orientar los debates fueron invitados algunos expositores: Monseñor José María Pires, Arzobispo de Joáo Pessoa (PB), Brasil; Carlos Ortega, peruano, representante del sector de comunicación de la Unesco; Jacques Boisson, francés, representante del sector de derechos humanos de la Unesco y Luis Ramiro Beltrán, director regional del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID). 1982-06 2019-04-16T21:41:10Z 2019-04-16T21:41:10Z article Marques de Meto, José. 1982. Los nuevos rumbos de: UCLAP. Chasqui 3: 57-58. 1390-1079 http://hdl.handle.net/10469/15446 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ p. 57-58 application/pdf Quito, Ecuador : CIESPAL |
institution |
FLACSO |
collection |
DSpace |
country |
Ecuador |
countrycode |
EC |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-flacsoandes |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales |
language |
spa |
topic |
COMUNICACIÓN NUEVO ORDEN DE LA INFORMACIÓN MUNDIAL ECUADOR PERIODISMO AMÉRICA LATINA COMUNICACIÓN NUEVO ORDEN DE LA INFORMACIÓN MUNDIAL ECUADOR PERIODISMO AMÉRICA LATINA |
spellingShingle |
COMUNICACIÓN NUEVO ORDEN DE LA INFORMACIÓN MUNDIAL ECUADOR PERIODISMO AMÉRICA LATINA COMUNICACIÓN NUEVO ORDEN DE LA INFORMACIÓN MUNDIAL ECUADOR PERIODISMO AMÉRICA LATINA Marques de Melo, José Los nuevos rumbos de: UCLAP |
description |
Del 29 de abril al 2 de mayo de este año, se realizó en Cumbayá, cerca de Quito-Ecuador, un Seminario sobre los Derechos Humanos y el Nuevo Orden de la Información, organizado por la Unión Católica Latinoamericana de Prensa (UCLAP). En el Seminario de Cumbayá, que fue patrocinado por la UNESCO y la organización alemana occidental ADMENIAT, participaron periodistas, especialistas en comunicación social y representantes de organismos nacionales y regionales de comunicación de toda América Latina. La organización del seminario estuvo a cargo de Frei Clarencio Neotti, actual presidente de UCLAP, quien trabajó para que el evento de Quito representase una señal de la nueva presencia de UCLAP en el continente. Para orientar los debates fueron invitados algunos expositores: Monseñor José María Pires, Arzobispo de Joáo Pessoa (PB), Brasil; Carlos Ortega, peruano, representante del sector de comunicación de la Unesco; Jacques Boisson, francés, representante del sector de derechos humanos de la Unesco y Luis Ramiro Beltrán, director regional del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID). |
format |
article |
topic_facet |
COMUNICACIÓN NUEVO ORDEN DE LA INFORMACIÓN MUNDIAL ECUADOR PERIODISMO AMÉRICA LATINA |
author |
Marques de Melo, José |
author_facet |
Marques de Melo, José |
author_sort |
Marques de Melo, José |
title |
Los nuevos rumbos de: UCLAP |
title_short |
Los nuevos rumbos de: UCLAP |
title_full |
Los nuevos rumbos de: UCLAP |
title_fullStr |
Los nuevos rumbos de: UCLAP |
title_full_unstemmed |
Los nuevos rumbos de: UCLAP |
title_sort |
los nuevos rumbos de: uclap |
publisher |
Quito, Ecuador : CIESPAL |
publishDate |
2019-04-16T21:41:10Z |
url |
http://hdl.handle.net/10469/15446 |
work_keys_str_mv |
AT marquesdemelojose losnuevosrumbosdeuclap |
_version_ |
1756569581259849728 |