Los nuevos rumbos de: UCLAP

Del 29 de abril al 2 de mayo de este año, se realizó en Cumbayá, cerca de Quito-Ecuador, un Seminario sobre los Derechos Humanos y el Nuevo Orden de la Información, organizado por la Unión Católica Latinoamericana de Prensa (UCLAP). En el Seminario de Cumbayá, que fue patrocinado por la UNESCO y la organización alemana occidental ADMENIAT, participaron periodistas, especialistas en comunicación social y representantes de organismos nacionales y regionales de comunicación de toda América Latina. La organización del seminario estuvo a cargo de Frei Clarencio Neotti, actual presidente de UCLAP, quien trabajó para que el evento de Quito representase una señal de la nueva presencia de UCLAP en el continente. Para orientar los debates fueron invitados algunos expositores: Monseñor José María Pires, Arzobispo de Joáo Pessoa (PB), Brasil; Carlos Ortega, peruano, representante del sector de comunicación de la Unesco; Jacques Boisson, francés, representante del sector de derechos humanos de la Unesco y Luis Ramiro Beltrán, director regional del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Marques de Melo, José
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : CIESPAL 2019-04-16T21:41:10Z
Subjects:COMUNICACIÓN, NUEVO ORDEN DE LA INFORMACIÓN MUNDIAL, ECUADOR, PERIODISMO, AMÉRICA LATINA,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/15446
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!