Ecuador Debate. Revista Completa
El Tema Central de éste número lo dedicamos a tratar la formación del discurso político durante los procesos electorales últimos que ha vivido el país. Carlos de la Torre Espinosa nos ofrece un estudio sobre el "líder de los pobres": Abdalá Bucaram Ortiz; su figura encarna el fin de la pobreza y de la oligarquía. Algunas élites económicas, periodistas, políticos e intelectuales ven en Abdalá al "repugnante otro" que atenta contra los valores más altos de la cultura nacional. Las concentraciones Roldosistas y en general la campaña electoral de este grupo, son a la par carnavales y actos de transgresión social en las que el líder y sus seguidores cuestionan las diferencias y jerarquías para reafirmar, con su práctica, valores del orden existente. José Sánchez Parga, basado en los resultados de las elecciones de mayo 94, pone de relieve un fenómeno que ya venía cuajando durante la última mitad de la década pasada: una transformación de la política en cuanto a la práctica institucional, y de lo político en cuanto a comportamientos, relaciones y valoraciones sociales.
Main Author: | |
---|---|
Format: | journal biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : CAAP
2019-03-07T20:52:13Z
|
Subjects: | GLOBALIZACIÓN, CORRUPCIÓN POLÍTICA, POBREZA, DISCURSO, HISTORIA POLÍTICA, CRISIS CULTURAL, ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA, GOBIERNO CENTRAL, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/15165 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|